En Pal Sur del Norte, impulsamos la calidad de vida en comunidades rurales vulnerables, fomentando su desarrollo y conexión con la ciudad a través de educación, fortalecimiento de capacidades y alianzas estratégicas entre el sector público, empresarial, académico y la sociedad civil.
Diseñado por estudiantes de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey, este espacio se erigió en un ejido local con el apoyo y trabajo de la comunidad, financiado por BANOBRAS y el municipio.
Este proyecto, que nació del sueño de Beatriz, nuestra primera becada de impulso al talento rural, fue inaugurado en septiembre de 2023 y simboliza la excelencia y el compromiso comunitario, ofreciendo un nuevo horizonte de oportunidades y desarrollo para Mier y Noriega.
Necesitamos a gente proactiva y que ame el campo para acudir a las comunidades que visitamos y ofrecer una red de apoyo que construya puentes entre el sector rural y urbano. Ayúdanos a construir equidad.
Pal Sur del Norte busca reducir el porcentaje de rezago social existente en las zonas rurales, por medio de programas de formación ciudadana y fortalecimiento de capacidades tanto para los vecinos de las zonas rurales, como para los servidores públicos municipales.
En Pal Sur del Norte buscamos mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales en situación de vulnerabilidad, ofreciendo programas de desarrollo comunitario sostenibles basados en un enfoque en derechos y en la vinculación estratégica con la sociedad civil, la empresa y el ámbito público.
Escríbenos: vinculacion@palsurdelnorte.com
Envíanos un WhatsApp: 81 1301 3930
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y 14:30 a 18:00 horas
Aviso de privacidad | Informes anuales